Mostrando entradas con la etiqueta bob espoja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bob espoja. Mostrar todas las entradas

Bob Esponja y Patricio, decoración paso a paso


Estas galletas de Bob Esponja y su amigo Patricio, fueron un encargo de mi amiga Susana para el cumpleaños de su hija Carla.
Como Bob y Patricio están de moda, yo sabía que antes o después tendría que ponerme manos a la obra con estas galletas y es que además me apetecía un montón hacerlas.

Tenía hace días en mi portátil guardadas dos imágenes para ir inspirándome.
Una imagen del dibujo original:


Y una foto de las galletas que hizo en su día Sugarbelle, que es como la diosa para mí y una fuente inagotable de inspiración.

Cuando iba a ponerme a decorar tenía tan claro lo que iba a hacer y como iba a hacerlo, que me llevé mi cámara de fotos a la cocina y decidí preparar este paso a paso.


Primero hice mi receta de galletas favorita:
  • 225 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente
  • 150 gr. de azúcar glass
  • 1 huevo XL
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de extracto ó emulsión de almendras, opcional
  • 400 gr. de harina
Esta receta es una mezcla de varias recetas que he ido probando. Quitando de aquí y poniendo de allá, me ha salido esta receta que ahora es la que más que hago. A mí me funciona muy bien. Las galletas salen muy ricas, la masa se enfría rápido, se corta fácil y no se desmigan ni se rompen al manipularlas.

Una vez cortadas y horneadas las galletas, a decorar!

Para decorar estas galletas necesitas:
  • Un cortador en forma de estrella
  • Un cortador cuadrado con ondas
  • Glasa blanca de consistencia relleno
  • Glasa consistencia "media" teñida en amarillo, verde, rosa  y lila
  • Rotuladores comestibles
  • Biberones
  • Boquillas nº 2 y nº 3 de Wilton

Cuando hayas leído eso de la consistencia "media", lo mismo te ha extrañado un poco... hace tiempo vi en varios blogs de galleteras americanas, que muchas de ellas delinean y rellenan con la misma glasa.
Nada de teñir el color, hacer la consistencia de delineado y luego aclarar con agua para hacer la de relleno. Como ahorraba tanto trabajo y los resultados eran estupendos, me animé a probar y ahora es normal que para según que tipo de galletas solo prepare esa consistencia.
Es muy sencillo, tiño la glasa y le añado agua. Luego paso un cuchillo por la superficie de la glasa.
Si volver a su posición inicial le cuesta entre 15 y 20 segundos, está perfecta. Relleno el biberón y a decorar.

Para conseguir el rosa de Patricio, añadí a la glasa una gota de colorante Super Red y otra de colorante Deep Pink.
Para el verde, una gota de colorante Leaf Green y un poquito de colorante Yellow Lemon.
Para el lila, una gotita de colorante Regal Purple y otra de colorante Deep Pink.
El color amarillo lo hice añadiendo un par de gotas de colorante Yellow Lemon.
Siempre uso colorantes de la marca Americolor.

Primero he delineado las galletas con los biberones.
En el caso de Patricio, con el biberón cargado de glasa rosa y boquilla del nº 2 delineé el cuerpo (hasta la mitad de la estrella) y el final de las piernecitas.


A Bob Esponja lo delineé con glasa verde y boquilla del nº 3.


Ahora a rellenar con glasa, Patricio en rosa y Bob en amarillo.



Esperé unos minutos a que se secara la glasa y continué delineando el bañador de Patricio con glasa verde.


Y enseguida, a rellenar de glasa el bañador.


Ya tenía las galletas cubiertas de glasa y listas para añadirles todos los detalles.
Ahora a esperar un poquito para que se secaran.


Con el rotulador negro (yo uso Gourmet Writter), le marqué a Patricio la cinturilla del bañador,  le pinté el ombligo, las cejas y la sonrisa. Con rotulador rojo, le hice sus característicos puntitos.


A Bob Esponja le puse unos puntos de glasa verde en las cuatro esquinas y hacia el centro de la galleta hice sus típicas mejillas abultadas con dos grandes puntos de glasa amarilla. En el centro, hice un óvalo de glasa amarilla para hacer su nariz.
De una mejilla a otra y con el rotulador negro de nuevo, dibujé una amplia sonrisa y los dientes.
Debajo de la línea de la sonrisa y con la glasa rosa que estaba usando para pintar a Patricio, hice una especie de curva como la que tiene siempre el personaje a modo de labio inferior.
Una gota de glasa blanca en cada diente para rellenar el dibujo y a esperar que secara un poco para seguir.


No sé si lo apreciarás en la foto anterior, pero intenté marcar con la base de una boquilla los ojos de Bob Esponja para que me fuera más fácil colocarlos. Mala idea! Al presionar un poco con la boquilla, la glasa se hundía, como que cedía un poco y casi se me cuarteó, así que no os lo aconsejo. Hay que hacerlo a ojo, definitivamente!

Con el biberón de glasa blanca comencé a ponerles los ojos. Esto se hace poniendo la boquilla en el centro de donde quieres que esté el ojo y apretando el biberón cargado con glasa blanca de consistencia relleno, ir dejando que salga la glasa. No delineo, solo vierto la glasa como cuando decoro con puntitos solo que esta vez el punto es más grande.
Como han de tener volumen, primero pinté uno y luego al ratito el otro y así no se funden entre sí. Normalmente decoro varias galletas "en cadena", así que cuando termino de hacer un detalle en la última galleta, ya puedo continuar con el siguiente detalle en la primera.
A Patricio además de uno de sus ojos, le dibujé también con glasa lila el típico dibujo de su bañador.


A Bob Esponja le pinté las pestañas a medida que le iba dibujando los ojos

Continué añadiendo el ojo que faltaba en cada personaje, una vez que estuvo casi seco el primero.



Ya solo me faltaban los detalles finales.
Le pinté a Patricio con rotulador morado el contorno de las flores de su bañador y con rotulador negro el iris de los ojos.


A Bob Esponja le remarqué sus mejillas y le pinté sus pecas con rotulador rojo y con los rotuladores azul y negro le dibujé su "arrebatadora" mirada. En la foto siguiente está casi terminado. Solo le faltaba rodear con rotulador negro el azul del iris, pero se me olvidó hacer la foto en ese momento.


¿A que no son tan complicadas de decorar?
Ya no tienes excusa para lanzarte a hacer estas galletas y seguro que algún niño que tú conoces estará encantado de recibirlas por su cumpleaños ó en cualquier otra ocasión.

Espero que te haya gustado este paso a paso y que te resulte útil.

Cumpleaños de Carla

Mi amiga Susana me encargó galletas para el cumpleaños de su hija Carla, que cumple 4 años. Un montón de galletas para celebrarlo con sus compañeros y también para los profes.

En total he preparado 30 paquetes de galletas:
11 para las niñas, 11 para los niños y 8 paquetes más para los profesores.

Al principio pensamos en poner 4 ó 5 galletas pequeñitas en cada paquete, pero las galletas que habíamos hablado que se podían hacer requerían un pelín más de tamaño y al final fueron 2 galletas grandes para cada niño y 3 para cada profesor.
Reconozco que esto es muy sexista, pero he hecho galletas diferentes para niños y para niñas.

• Para ellas princesitas y castillos


Estas princesitas fueron un problema... no me atrevía a dibujarlas en la galleta directamente y pensé en hacer unos transfers de glasa como en las galletas de los camafeos. El dibujo era más complicado, además llevaba colores y tenían un reducido tamaño para tanto detalle.


Primero busqué una imagen que me gustara, la imprimí varias veces en un folio, puse papel de horno encima y a delinear. Usé la boquilla 1.5 de PME para que el delineado fuera más finito y así poder dibujar mejor la silueta. Después con glasa de colores, rellené el dibujo y lo espolvoreé con disco dust dorado en las coronitas y rainbow en los vestidos.
En el momento que se ve en la foto, las princesitas aún pintaban bien para mi gusto. Pero, ay mi madre! cuando empecé a dibujar las caritas... no estoy demasiado contenta con el resultado. Es más, terminé las princesitas de muy mal humor!
Necesito hacer un curso intensivo de decoración de princesas, está claro...

Cuando se me pasó el disgusto, rellené de blanco las galletas y con la glasa aún húmeda pegué los transfers cuando estaban totalmente secos.
Los castillos sin embargo los dibujé directamente sobre la galleta previamente cubierta de glasa blanca y también les dí un brillito con rainbow disco dust.

• Para ellos Bob Esponja y Patricio


Qué ganas tenía de decorar a Bob Esponja y su amigo Patricio!No tenía los cortadores que Wilton ha lanzado de estos personajes, pero con un cortador de estrella y otro cuadrado con onditas en los bordes me apañé.
Esta misma semana he visto que Karen's Cookies ya ha incorporado entre sus productos a la esponja amarilla y su amigo. Si te interesa, este es el enlace... otra necesidad que me han creado, ahora quiero esos cortadores también!

Ha sido divertido decorarlos y mientras lo hacía, fuí sacando fotos para preparar un paso a paso que publicaré en cuanto pueda porque aún tengo galletas pendientes por entregar!

• Para los profesores manzanas, lápices y pizarras


Estas galletas escolares me encantan. Me apetecía mucho hacerlas y como llevan tanto colorido y son tan rápidas de decorar, creo que son mis favoritas de todas las de este pedido.
En una mañana las tenía listas porque como hace tanto calor en Zaragoza la glasa se seca super rápido y eso es de agradecer si eres un poco impaciente y además tienes muchas galletas esperando!

Para la manzana tenía el cortador, la pizarra la hice con un cortador rectangular y para hacer el lápiz corté un rectángulo de masa, lo dividí por la mitad y le quité de uno de los lados unos trocitos para formar lo que sería la punta del lapicero. Es una galleta que no tiene nada y lo chula que queda!

Y por último una docena de Kittys para Carla, que es "super-fan"


A la gatita ya la conocía, había hecho unas cuantas no hace mucho y esta vez me resultó más fácil de decorar. La primera vez que las hice acabé llamándola "la gatita chunga" en lugar de Hello Kitty, jajaja
Pero ya os digo que esta vez no fué para tanto... y queda una galleta monísima!
En futuras ocasiones (que sé que las habrá...) pienso cambiar el lacito por una flor en alguna de las Kittys.

También Karen's Cookies ha incorporado a su stock el cortador de Hello Kitty por si te apetece tenerlo.
Es el set de Wilton, con un cortador de la carita y otro de cuerpo entero... por cierto, Karen no me paga ninguna comisión!
Actualizo Me puse en contacto con Karen's Cookies y les mandé un email para invitarlos a este blog. Cuál sería mi sorpresa, cuando abro el correo anoche y me encuentro con su respuesta... les gustan mis galletas!
Mike (que habla perfectamente español, como muchos ya sabreis) me dice esto en su mensaje:
Me encanta tu blog Nani!  Me gustaría incluyir tu página es esta lista que mantenemos de personas que decoran muy bien para ayudar a otros con ideas:http://www.karenscookies.net/Inspiring-Cookie-Decorators_ep_125-1.html
¿como te parece?  Nos permitirías poner un enlace aquí?
Gracias por escribir.
Imaginaros mi reacción... su respuesta ha sido sorprendente para mí, aluciné y desde luego les contesté que es un honor (qué fuerte!) aparecer en esa página y que SI podían poner un link hacia mi blog...
Muchas gracias Karen y Mike!

Este es el pedido más grande que he hecho nunca... ochenta galletas, que se dice pronto!
Todas decoradas, embolsadas y listas para entregar en el plazo previsto, Yupiiii!
Me hace una ilusión tremenda, con el miedito que yo tenía... y además creo que a mi amiga Susana y a su niña les van a encantar.

Felicidades Carla!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...