Mostrando entradas con la etiqueta chicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chicas. Mostrar todas las entradas

Chanel, París


No decoraba galletas desde la comunión de mi sobrino y he de confesar que ¡ya tenía mono!
Tampoco sabía qué galletas hacer para "romper el hielo" y ponerme de nuevo manos a la obra.
No me apetecía hacer galletas de halloween... no de momento, porque siempre digo lo mismo y siempre termino haciendo unas poquitas.
Entonces subí al trastero a buscar entre mis cortadores algunos que aún no hubiera estrenado, que pudieran formar un bonito set, y me encontré (entre otros) con la torre Eiffel, el perrito poodle, el frasco de nº5 y el logo de Chanel.

¡Decidido! ¡Nos vamos a París!


Y también vamos a tener que hacer inventario de cortadores porque ya no controlo los que he podido llegar a comprar a lo largo de estos años :'(

He decorado estas galletas con glasa real de albúmina (siguiendo la receta del blog Postreadicción) y con la ayuda del deshidratador al que me he vuelto adicta. Me resulta imprescindible.
Es una maravilla el aparatito, no me cansaré de decirlo. En una tarde se pueden terminar todos los detalles de las galletas sin tener que esperar hasta el día siguiente.
¿Humedad? ¿lluvia? ¡ya no me preocupan en absoluto!


Por ejemplo, la galleta del bolso típico de Chanel necesita un buen rato de secado entre las diferentes capas de rombos que lleva para conseguir el volumen. Si los rellenas todos seguidos la glasa se expande y se pierde el efecto. Con el deshidratadror las metes un momento y puedes seguir decorando casi al instate.


Decoré la torre Eiffel inundando primero la galleta con glasa blanca de relleno y una vez seca esta capa, con glasa de delinear negra hice el entramado de la torre. Me niego a calcar o dibujar sobre las galletas. Yo lo hago mejor "a pulso" y "a ojo"... no me preguntéis porqué, es que no tengo ni idea en qué puede consistir, pero si dibujo a lápiz una ralla me tuerzo que no veas. Sin embargo con la manga y la boquilla, me suelen salir perfectas.


Para los logos de Chanel combiné los tres colores fetiche de la casa: negro, blanco y rosa. Hubiera deseado que el rosa fuera más suave, lo confieso, pero con los azules y los rosados me suele suceder que nunca consigo el tono que busco.


La decoración de los logos la "rematé" con perlas de azúcar en blanco y negro. Decir que el logo de Chanel es un pelín complicado de decorar... esas curvas de las "ces" cruzadas a la hora de delinear tienen su miga!

Los caniches gigantes (poodles) van inundados con glasa de relleno y una vez secas, llevan una segunda capa de glasa en las zonas donde puse el azúcar de colores para darles más volumen.


¿No son un primor estos perritos? Pues mi marido los detesta, ¿cómo puede ser?... ¡hombres!

Galletas de lencería {primer desafío del G6}


Gracias a este dulce y apasionante mundo de la repostería creativa, he tenido la suerte de conocer a un montón de personas encantadoras que disfrutan con la decoración de galletas tanto como yo.
Es lo bueno que tiene internet, que puedes llegar a cualquier parte y compartir ideas e inquietudes con gente de todas partes!

Este grupo se ha formado porque hace algunos meses, mi amiga Paula de Galletilandia tuvo una genial idea... ¿porqué no reunirnos de vez en cuando? ¿porqué no hacer cada cierto tiempo un post conjunto cada una en su blog y publicar galletas decoradas de una misma temática?
Todas estuvimos de acuerdo, nos entusiasmó la idea y comenzamos a planear lo que íbamos a hacer juntas!

El G6 lo formamos Paula de Galletilandia, Julia de Postreadicción, Patricia de Experimentos con azúcar, Zulima de Algo más que una galleta, Rocío de Galletas para celebrar .... y "una servidora".

Incluso tenemos un logo!


Esta es la primera entrada que publicamos juntas y el tema elegido para este primer reto es la lencería femenina.


He decorado estos corsets con glasa de polvo de merengue en rosa, fucsia y blanco.
El cortador es precioso ¿no os parece? Lo compré en la web Copper Gifts

Lo cierto es que en origen, estas galletas las hice para la despedida de soltera de una amiga de mi hermana Sandra y antes de que tuviera tiempo de publicar las fotos en el blog, el grupo decidió como primer tema para hacer una entrada conjunta la lencería. Así que he guardado pacientemente las fotos desde el mes de julio hasta hoy!


Ya sabéis que adoro como quedan los estampados de flores, de leopardo y los lunares y por eso decoré los corsets así. Todos los realizo con la técnica del wet on wet o lo que es lo mismo, decorar todo con glasa de relleno antes de que se seque la capa con la que has inundado la galleta.

He usado en algunos corsets también un barrido de glasa para simular la puntilla y en otros he preferido hacer un delineado con la boquila 1.5 de PME, mi favorita para el piping!


Las fotos las hice en mi caja de luz con un telón negro como fondo. Las galletas están de pie sobre soportes pequeños de plástico transparente que encontré en un bazar chino y la verdad es que me encantan como quedan las galletas expuestas así!

Aquí teneis un collage que ha hecho Paula, con una pequeña muestra de las galletas que hemos hecho todas para este reto:


  1. Julia {Postreadicción}
  2. Nani {Galletas artesanas}
  3. Patricia {Experimentos con azúcar}
  4. Paula {Galletilandia}
  5. Rocío {Galletas para celebrar}
  6. Zulima {Algo más que una galleta}
Os invito a visitar sus respectivos blogs, para contemplar el maravilloso trabajo que han hecho todas!

Para Elisa


Antes que nada quiero pediros disculpas por la calidad de la foto... lo sé, es una chapuza! No he tenido tiempo de hacer algo mejor, pero es que estos días he estado probando a hacer un vídeo tutorial mientras decoraba estas galletas y tengo un serio problema con mi portátil. Cuando edito el vídeo para poder subirlo a la web, se recalienta y se apaga el muy canalla!
Y no me ha pasado una, ni dos veces. Creo recordar que en 3 días que llevo intentándolo, se ha "auto-destruido" en unas 7 ocasiones! Por fin he cedido y he dejado lo del vídeo para otra ocasión. Me temo que tendré que hacerme con un "cooler" para mi portátil si no quiero cargármelo del todo.

Pero como no suelo rendirme fácilmente, he extraído algunos fotogramas del vídeo y los he unido en un GIF animado con Photoshop... no es un vídeo, pero da el pego!


Cuando hice las galletas para el bautizo de mi sobrina, en Facebook me preguntaron cómo se hacía el estampado de flores y ahí está como lo hago yo.
Primero delineo la galleta, después la inundo con glasa de relleno y con un biberón con la boquilla 2 de Wilton voy formando las flores con 5 gotitas de glasa de relleno.
Viendo el gif animado, parece que la flor se forma con una sola gota pero no... son 5 gotitas colocadas como un pentágono y luego con otro color, pongo otra gota más de glasa formando el centro de la flor. Por último añado unos puntos verdes que simulan hojas, arrastrando un poco la gota de glasa con un palillo. Para "rematar" la galleta delineo el volante, el escote y listo!

No tengo ni idea de cuánto tardará en cargar el GIF en tu ordenador, eso depende de tu velocidad de conexión, equipo, etc. pero si va lento es normal... el GIF tiene unos 54 marcos! Osea que si tardas mucho en ver totalmente este tutorial en GIF, te pido paciencia.

He hecho estas galletas para la sobrina de mi hermana Beatriz. Es una niña preciosa y encantadora y se llama Elisa como podéis imaginar por el título de la entrada.
Mi hermana vive hace 10 años en Italia y su familia política es toda italiana. Por eso en la etiqueta que he diseñado para cerrar las bolsas de las galletas pone "Per Elisa" (para Elisa en español).
¿Os gusta?


No sé si tendré tiempo de hacer fotos más decentes a sus galletas, pero espero que le gusten mucho cuando las reciba por su cumpleaños!

Solo para chicas


Lamento haber tardado tanto en publicar una nueva entrada. La verdad es que nunca me he sentido tan estresada como estoy ahora mismo. El trabajo me ocupa mucho más tiempo que antes y no puedo hacer todas las galletas, tutoriales y cursos que yo quisiera.

Hace tiempo que prometí por ejemplo hacer un tutorial de cómo se hacen los marcos de las fotos en Photoshop y de hecho he estado probando la grabación de un vídeo-tutorial que quedaría chulísimo... pero no consigo un resultado que me agrade! O bien resulta muy largo y youtube no me deja cargarlo, o bien es demasiado corto y no llego a dar todas las explicaciones que deseo en el tiempo del que dispongo (unos 10 minutos). En cuanto logre algo aceptable lo traigo por aquí.
Pero claro! ya llega el mes de Julio, las vacaciones y empezaremos a salir de viaje y a desaparecer de la red casi todo el mundo... creo que todo lo que llevo en mi cabeza tendrá que esperar hasta el final del verano!

De momento os traigo estas galletas "solo para chicas" que he hecho para el cumpleaños de una amiga mía y son las últimas que he decorado.


He hecho 3 sets de galletas idénticos con un vestido, un abanico, un lápiz de labios, un bolso y un zapato, cambiando la decoración y los colores en cada set. Creo que han quedado unas galletas muy femeninas y esos tonos pastel que tan apropiados son en algunas ocasiones.

Los dos primeros sets de galletas están decorados con la técnica del "wet on wet" (húmedo sobre húmedo) que cada día me gusta más. Tanto si es para hacer unos bonitos lunares, como para dibujar rosas, flores o todo tipo de filigranas, es mi técnica preferida!

Si os apetece aprender de la mejores, os aconsejo ver estos ilustrativos videos de Montreal Confections y SwetAmbsCookies.


Tengo varios cortadores de zapato y este se ha convertido en mi favorito. Si os interesa, lo compré AQUÍ. Los cortadores del bolso y el lápiz de labios los adquirí hace tiempo en Karen's Cookies (en aquellos tiempos en que no nos retenían los paquetes en la aduana) y el cortador del vestido lo he comprado esta misma semana en The Cupcake's Home, la tienda donde doy los cursos.
Para hacer los abanicos no tengo un cortador específico. Lo que hago es cortar la masa con un cortador redondo con ondas y luego lo corto casi por la mitad para formar cada abanico.


Éste tercer set está decorado con una plantilla o stencil sobre glasa. La decoración está hecha sobre la galleta inundada de glasa de relleno y completamente seca. El estampado se aplica sobre la plantilla con glasa de delineado mezclada con unas gotas de glicerina, que le aporta a la glasa un poco de elasticidad y hace que quede mejor.
Este era mi primer intento con esta técnica... necesito mejorar sin duda y necesito más plantillas, pero me ha gustado mucho el efecto final sobre las galletas.

Puedes ver cómo aplicar la glasa sobre tus galletas con un stencil o plantilla en este video de Sweetopia.


Un truquito que he aprendido hace poco... no sé si apreciareis en la fotografía que cada barra de labios tiene un tono de rosa diferente. Bien, yo teñí glasa en un solo tono de rosa. El matiz que hace a cada barra de labios diferente, es que una vez seca la glasa le apliqué con pincel colorante en polvo en distintos colores. Uno en fucsia, otro en rojo y un tercero perlado. Pero los tres colores tienen la misma base de glasa rosa.

Y unas poquitas imágenes más... que tengo "juguetes nuevos" y me están proporcionando muy buenos resultados! 


Pero de mis nuevos juguetes pienso hablaros en una futura entrada que estoy preparando. Una pista... cajas de luz y cámaras fotográficas compactas.



Por cierto, no sé si os gustará el "monograma" que he diseñado para esta entrada y que aparece tras el título de la misma. He descubierto un blog precioso con un montón de estos gráficos que me ha inspirado mucho y me ha metido el "veneno" de este tipo de diseños. Creo que para las etiquetas que cerrarán las bolsas de estas galletas puede resultar una chulada!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...