Usar motivos en Photoshop

Hoy os traigo un tutorial para aprender a utilizar de varias maneras  los motivos que creamos en Photoshop. Un motivo o pattern sirve para rellenar con un estampado o una textura cualquier diseño que hagamos en Photoshop, en lugar de utilizar un color plano. En mi blog habeis podido ver ya algunos tutoriales para crear fondos o motivos con lunares, rayas, cuadros vichy, chevron… creo que va siendo hora de explicar cómo usarlos!

Podemos necesitar rellenar con un motivo un fondo, una capa, una selección,  una forma… saber usar en cada momento la mejor opción nos facilitará mucho la tarea.
Los métodos que utilizo habitualmente para rellenar archivos con un motivo en Photoshop son:
  1. Rellenar con el bote de pintura
  2. Crear una máscara de recorte
  3. Rellenar con las herramientas de selección o de trazado
  4. Rellenar mediante un estilo de capa
Cada una se puede aplicar en el momento que más nos convenga, pero como vereis en este tutorial, hay siempre una forma más correcta y adecuada de hacerlo en cada caso según nuestras necesidades.

EJEMPLO 1: usar el bote de pintura

Esta la forma más sencilla. Hemos creado un archivo en el que nos interesa que el fondo no sea un color plano, sino un motivo.  Por ejemplo, hemos abierto un documento de 10x12 cm para hacer una etiqueta que cierre una bolsa de galletas o chuches por poner un ejemplo. Activamos la herramienta bote de pintura y en la barra de herramientas superior de nuestra ventana, vamos a seleccionar Motivo en lugar de color Frontal. Escogemos el motivo con el que deseamos rellenar y rellenamos el archivo haciendo click sobre él.


EJEMPLO 2: crear una máscara de recorte

Imaginemos que queremos rellenar con un motivo una forma determinada con el fondo transparente. Por ejemplo, un círculo que hemos creado para hacer topper para cupcakes.
Como Photoshop trabaja por capas, en la capa de abajo del todo está nuestro círculo del ejemplo, en tu caso la forma que quieras.
Abriremos una nueva capa encima de la que tenemos nuestra forma: Capas»Nueva capa.
Esta nueva capa vamos a rellenarla con el bote de pintura igual que hicimos en el caso anterior. A continuación en la paleta de capas hacemos click derecho sobre la capa que acabamos de rellenar y en el menú que aparece marcamos Crear máscara de recorte.
Recuerda siempre que la capa de recorte ha de estar sobre la capa de la forma para que la máscara de recorte funcione!


EJEMPLO 3: rellenar con las herramientas de selección o  de trazado

También se puede rellenar una forma en una capa con fondo transparente, con la herramienta selección o directamente sobre un trazado sin usar para nada el bote de pintura, como puedes ver en el siguiente vídeo.


EJEMPLO 4: rellenar mediante un estilo de capa

Hay muchas ocasiones en las que utilizo esta herramienta de Photoshop. Es muy útil, versátil y me ahorra un montón de tiempo. Por ejemplo, si el tamaño de un motivo que he creado no se ajusta al archivo que quiero rellenar por ser demasiado grande lo mejor es usar un estilo de capa. También es la mejor herramienta si tengo una plantilla determinada, así me ahorro tener que cambiar el relleno de motivo cada vez que la uso. En mi caso, cuando diseño los kits de fiesta por ejemplo, utilizo plantillas en psd de los diferentes archivos (gorro de fiesta, caja de chuches, etc.), si cada vez que cambio el diseño tuviera que hacer todo el trabajo desde el principio sería muy pesado.

Puedes ver en el vídeo lo sencillo que resulta rellenar un archivo gracias a esta herramienta.



Espero que este tutorial os resulte útil!

Galletas de lencería {primer desafío del G6}


Gracias a este dulce y apasionante mundo de la repostería creativa, he tenido la suerte de conocer a un montón de personas encantadoras que disfrutan con la decoración de galletas tanto como yo.
Es lo bueno que tiene internet, que puedes llegar a cualquier parte y compartir ideas e inquietudes con gente de todas partes!

Este grupo se ha formado porque hace algunos meses, mi amiga Paula de Galletilandia tuvo una genial idea... ¿porqué no reunirnos de vez en cuando? ¿porqué no hacer cada cierto tiempo un post conjunto cada una en su blog y publicar galletas decoradas de una misma temática?
Todas estuvimos de acuerdo, nos entusiasmó la idea y comenzamos a planear lo que íbamos a hacer juntas!

El G6 lo formamos Paula de Galletilandia, Julia de Postreadicción, Patricia de Experimentos con azúcar, Zulima de Algo más que una galleta, Rocío de Galletas para celebrar .... y "una servidora".

Incluso tenemos un logo!


Esta es la primera entrada que publicamos juntas y el tema elegido para este primer reto es la lencería femenina.


He decorado estos corsets con glasa de polvo de merengue en rosa, fucsia y blanco.
El cortador es precioso ¿no os parece? Lo compré en la web Copper Gifts

Lo cierto es que en origen, estas galletas las hice para la despedida de soltera de una amiga de mi hermana Sandra y antes de que tuviera tiempo de publicar las fotos en el blog, el grupo decidió como primer tema para hacer una entrada conjunta la lencería. Así que he guardado pacientemente las fotos desde el mes de julio hasta hoy!


Ya sabéis que adoro como quedan los estampados de flores, de leopardo y los lunares y por eso decoré los corsets así. Todos los realizo con la técnica del wet on wet o lo que es lo mismo, decorar todo con glasa de relleno antes de que se seque la capa con la que has inundado la galleta.

He usado en algunos corsets también un barrido de glasa para simular la puntilla y en otros he preferido hacer un delineado con la boquila 1.5 de PME, mi favorita para el piping!


Las fotos las hice en mi caja de luz con un telón negro como fondo. Las galletas están de pie sobre soportes pequeños de plástico transparente que encontré en un bazar chino y la verdad es que me encantan como quedan las galletas expuestas así!

Aquí teneis un collage que ha hecho Paula, con una pequeña muestra de las galletas que hemos hecho todas para este reto:


  1. Julia {Postreadicción}
  2. Nani {Galletas artesanas}
  3. Patricia {Experimentos con azúcar}
  4. Paula {Galletilandia}
  5. Rocío {Galletas para celebrar}
  6. Zulima {Algo más que una galleta}
Os invito a visitar sus respectivos blogs, para contemplar el maravilloso trabajo que han hecho todas!

Galletas decoradas con chocolate


No sé si alguna vez os he mencionado a mi hermana Beatriz. Ella vive hace diez años en Italia y siempre que tiene unos días libres, aprovecha para venir a dirfrutarlos con toda la familia en Zaragoza.

A ella le encantan mis galletas tal cual. Recién horneadas y sin decorar es como más le gustan y la glasa y los colorantes no le agradan demasiado, así que siempre que le regalo galletas decoradas sé con seguridad que no se las va a comer y que las guardará en su casa como quien tiene un tesoro... me dice que le parecen muy bonitas para comerlas, pero yo sé que en el fondo lo que le pasa es otra cosa.

Esta vez le he preparado unas galletas a las que seguro no podrá resistirse, porque están decoradas con chocolate! Y sabemos que ninguna mujer puede decirle que no al chocolate ¿verdad?


Los cortadores que he usado pertenecen a un set de hojas de otoño, bellotas y setas que hace tiempo quería estrenar. La "culpa" de que comprara estos cortadores la tiene de algún modo Patricia, que me conquistó con sus diferentes versiones de hojas de otoño.
Y si mi hermana no sintiera ese absurdo reparo hacia los colorantes, también hubiera intentado sin duda estas galletas otoñales tan divinas que ha hecho Lilaloa!

La receta que he usado es la que hago siempre para mis galletas decoradas y puedes encontrarla AQUÍ en el blog, con el nombre de Galletas de mantequilla infalibles, pero básicamente podrías hacer la receta de galletas de mantequilla que prefieras.

Para decorar las galletas he usado chocolate de postres Nestlé blanco y negro y también crocanti de almendra. El chocolate lo he aplicado sobre las galletas como si de glasa se tratara con el Decopen de Lekué.
Es un utensilio de cocina muy versátil para la decoración de todo tipo de platos, y para decorar con chocolate ha resultado ser fantástico. Alguna vez había hecho pruebas con chocolate fundido usando los biberones que uso para decorar con glasa y lo cierto es que fue un desastre por lo difícil que resulta manejar el chocolate derretido, pues no es tan cohesivo como la glasa y tiende a desbordarse. Pero con el Decopen no he tenido ningún problema!

Creo que se puede ver en las fotos que al secar el chocolate negro se han formado como unas pequeñas manchitas en la superficie de algunas galletas. Probablemente es debido a la humedad que tuvimos en Zaragoza el día que las hice, pero igualmente estoy contenta con el resultado... y no os hacéis una idea del aroma que desprenden una vez terminadas!

Así que ya sabéis, no solo se pueden decorar galletas con glasa o fondant.
¿Te atreves con el chocolate?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...