I ♥ You {Probando nuevos efectos}


En cuanto te despistas una temporada las maestras galleteras ponen a trabajar su ingenio y crean nuevos efectos que yo no habría llegado a imaginar ni en el más loco de mis sueños, así que después de un tiempo sin hacer galletas decoradas, tenía algunas cosas que quería probar.
De todas las novedades que he visto en los últimos tiempos, muchas técnicas me han llamado la atención y me he visto capaz de intentar tres efectos que (por suerte) han compartido generosamente mis admiradas Joana Cazorla {Hadas y grumetes} y Aixa {Dolce Sentire}.

Para hacer las galletas he usado mi receta de galletas de cacao y canela para decorar.

Efecto Piedra
Enlace al vídeo-tutorial de "Hadas y grumetes"


Es un efecto muy sencillo de hacer y para mi gusto queda precioso, muy original. Puedes ver en el enlace al tutorial de Joana los pocos materiales que se requieren para lograrlo.
Tiene muchas posibilidades y la idea de crear corazones de piedra para San Valentín me apetecía muchísimo.
La decoración que se me ocurrió para mis corazones fue en primer lugar una yedra que tuviera pequeñas flores y corazones brotando de ella. No sé, una especie de metáfora... como si el amor lograra convertir un corazón de piedra en un hermoso vergel.
¡Qué romántica soy!


No podía faltar un Cupido porque hace tiempo que tenía ganas de poner al Dios del amor en alguna de mis galletas de San Valentín y en ésta "galleta de piedra" me pareció de lo más apropiado, como un bajo relieve. Primero apliqué el efecto piedra en la galleta y lo dejé secar bien.
Busqué una imagen de Cupido y la imprimí al tamaño adecuado. Marqué el contorno con lápiz y después la calqué sobre la galleta, lo rellené con glasa y apliqué después algunos volúmenes.
Después pinté en dorado ciertos detalles y una vez seco el Cupido le di el aspecto de piedra igual que hice antes con la galleta.

Efecto craquelado
Enlace al tutorial de "Dolce Sentire"


Éste efecto es rápido, muy sencillo y queda de lo más resultón. Como cuenta Aixa en su tutorial, basta con mezclar 1 parte de Maizena con dos partes de colorante. Yo he usado Americolor blanco en gel como ella aconseja. El preparado se aplica directamente sobre la galleta con un pincel y se deja secar. En un momento se produce el efecto, como por arte de magia la pintura se va abriendo y deja ver la superficie de la galleta. Por eso es mejor aplicarlo sobre galletas de cacao, quedará más vistoso.

Se me ocurrió que para hacer un regalo por San Valentín podría quedar muy bonito colgar unas etiquetas de galleta en el paquete. Con éste efecto no parecen ser galletas, sino madera envejecida ¿verdad? He pintado los corazones y las letras con colorantes en gel diluidos en agua y he envejecido las esquinas con colorante marrón en polvo y pincel.


Con la misma técnica están hechos éstos corazones que después he adornado con pequeñas rosas pintadas, el borde en dorado, un ligero envejecido con colorante en polvo y un lacito de raso. No son el colmo de la originalidad pero podrían quedar muy bonitos colgados como un adorno.

El único problema que le encuentro a éste efecto, es que las galletas no quedan especialmente "deliciosas" para comer después de aplicar la pintura para que resulte el craquelado. Al probarlas no es que tengan mal sabor, pero la sensación de pasta del colorante en la boca no me agradó demasiado.

Efecto arpillera
Enlace al tutorial en Cookie Connection


Vi hace algún tiempo (no recuerdo donde) unos preciosos banderines de tela de saco pespunteados en rojo y decorados con corazones de fieltro. En cuanto los vi pensé en "galletizarlos" casi de inmediato, pero claro, para entonces todavía no conocía el efecto arpillera... ahora que por fin lo han "inventado" no he tardado nada en hacerlos!

Es un efecto que me encanta y es, como los dos anteriores, muy fácil de conseguir. Lo único que necesitas tener son unos tapetes de silicona como ÉSTOS. La parte trasera queda con un característico dibujo que le da a las galletas un acabado muy profesional y además ayudan a que se horneen mejor.


Basta con pintar después la galleta por esta parte con glasa fluida y pincel y consigues el efecto arpillera.


Combinar el aspecto de tela de saco con unas puntillas me pareció una buena idea porque lo he visto en muchas labores de estilo "Shabby chic" y en las galletas también creo que resulta muy bonito.

No me pude resistir a añadir a "la arpillera" más color, puntilla, flores... Este efecto da mucho, pero que mucho juego.


Tal vez habías visto antes estos efectos y no sabías donde encontrar cómo se hacían, puede que ni los conocieras, o quizás ya estás harto/a de aplicarlos en tus creaciones. Sea como sea yo tenía que probarlos y traer al blog los resultados.

¡Me han encantado todos!

Resumen de 2015


Comienzo el año en el blog con una entrada resumen de lo que me ha dado de sí el 2015 que acaba de terminar. Se ha convertido ya en una costumbre y me gusta repasar un poco todo lo que hice, sea mucho o poco... ya me sucedió hace 12 meses, que me quejaba de lo poquito que había publicado y este año no ha sido muy diferente. Entre unas cosas y otras, solo he publicado 28 entradas, pero como he estado tan fastidiada con mis cervicales me ha parecido una cifra muy razonable después de todo.

Durante el pasado año he compartido aquí unas cuantas recetas de galletas y postres variados, kits de fiesta, galletas decoradas, macarons, tutoriales Photoshop y alguna que otra descarga gratuita.

Aquí tenéis el resumen de 2015 en imágenes, con las entradas que más habéis visitado:

Galletas de cacao y canela para decorar
Macarons de chocolate y castañas
Galletas decoradas de boda
Tarta mágica de pan de especias
Galletas decoradas con papel de azúcar
Muffins de chocolate (tipo Starbucks®)
Galletas decoradas: globos de patchwork
Galletas de primera comunión
Miffy y el huevo de Pascua
Rollos de canela suecos
Chocolate pinwheel cookies
Caja para macarons, descarga gratuita
Gofres de Lieja
Kit Minions, descarga gratuita y cómo decorar galletas Minion
Galletas de limón y queso crema
Tarta de manzana fácil
Panellets surtidos
Galletas Oreo decoradas con chocotransfer

Bueno, el año no ha estado tan mal después de todo ¿no?

¡Feliz 2016 a todas y todos!

Galletas Oreo decoradas con chocotransfer {y descarga gratuita}


Desde que vi por primera vez éstas galletas supe que antes o después las haría porque me parecieron preciosas y además están muy ricas. Son galletas Oreo bañadas con chocolate blanco y decoradas con chocotransfer. Las habréis visto ya en un montón de blogs e incluso hay unos cuantos vídeo tutoriales en youtube donde explican de maravilla cómo hacerlas.


Si nunca has oído hablar de lo que es un "chocotransfer" (cosa que dudo), son unas hojas de acetato recubiertas por uno de sus lados con una capa de manteca de cacao y azúcar que se utiliza para transferir una imagen al chocolate. Se imprimen con impresora de tinta comestible al igual que el papel de azúcar, por la parte mate y rugosa que es la que lleva la manteca y el azúcar. Si la imagen a transferir lleva texto por ejemplo, hay que editarla efecto espejo pues de lo contrario se vería al revés sobre el chocolate. Funciona como una calcamonía y cuando el chocolate se ha enfriado, se retira el acetato que cubre la imagen.
El chocotransfer se puede aplicar sobre chocolate con leche o fondant también, pero los colores quedan más bonitos y se ven mejor sobre chocolate blanco.


Para bañar las galletas de forma más sencilla, he usado un par de moldes para cupcakes de silicona. El trabajo se hace en un periquete -en mi caso con 2 moldes hice 12 de una vez- y no te manchas nada. He seguido los consejos del blog "La receta de la felicidad" y un vídeo de "Las receta de MJ" que puedes ver AQUÍ.

Las bonitas imágenes que he trasferido al chocolate pertenecen a un kit de papel scrapbook digital que compré hace tiempo en Etsy. Las he usado porque llevan los colores de Navidad porque ya me apetece hacer cosas que "huelan" a las fiestas.
Las galletas las he metido en una caja y creo que queda un detalle para regalar monísimo.


En la imagen siguiente puedes ver el molde para cupcakes que he utilizado, pero seguramente es más adecuado este otro que tiene los huecos cilíndricos. El caso es que los moldes ya los tenía y me pareció mal comprar otro nuevo... que ya no me cabe nada más en la cocina!


A juego con éstas galletas he hecho también un par de cajitas para obsequiar algún otro detalle. He usado para diseñarlas en Photoshop el mismo kit de papel que usé para las galletas. Son cajas algo pequeñas, pero para meter unos bombones, chuches, caramelos o mini-cookies son ideales.



Si quieres montar en tu casa éstas cajas, puedes descargar el pdf  listo para imprimir AQUÍ. Incluído en el archivo están las instrucciones de montaje.


¡Espero que te gusten!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...